Ya se han disputado seis Fases Finales a puntos y se volvió al formato actual
Con la intención de aumentar los ingresos económicos de las televisoras –más que de los equipos- Decio de María, Secretario General de la FMF, anunció que a partir de la próxima campaña habrá cambios estructurales en el formato de competencia.
De entrada, se ha decidido suprimir en la fase regular la división en grupos, aunque paradójicamente éstos reaparecerán en la Liguilla. Inmejorable parece el hecho de que simplemente los ocho mejores equipos en la tabla general directamente accedan a la siguiente ronda en pos del título.
Lo que no parece una medida muy pensada es el hecho de acabar con las emocionantes eliminatorias de vida o muerte y que la casi siempre espectacular Liguilla, se vuelva a jugar a puntos, como ya sucedió varias veces en el pasado, sin resultar una medida verdaderamente feliz o rentable como a simple vista se cree.
Aparentemente lo que se pretende es que al haber más juegos de Liguilla, los cuales son un éxito comercial para las televisoras que controlan el balón, la derrama económica aumente. Matemáticamente el hecho concreto es que con el formato actual se disputan 14 partidos durante la Fase Final, y a partir del siguiente torneo se jugarán 26 cotejos de Liguilla, lo que implica casi el doble de compromisos de gran “interés”.
Y en el papel, suena bien. Serían 26 estadios con gran entrada en vez de 14; 26 partidos con alto rating en lugar de 14; y un mercado que se involucra emocionado durante más tiempo con el futbol mexicano. Sin embargo en el futbol, como en otros ámbitos, los números no lo cuentan todo.
El hecho de que haya más juegos de Liguilla no implica necesariamente un aumento en las ganancias que estos generan, o por lo menos no sucedió así en el pasado. Y es que esta idea tan elemental –alargar la duración de la Liguilla- no resulta en absoluto novedosa, pues ya con antelación se experimentó con el mismo lucrativo anhelo, y los resultados no fueron los esperados.
Son seis las Liguillas, en la historia de la Primera División Mexicana, que se han desarrollado con un formato grupal, cinco de ellas efectuadas entre ocho equipos divididos en dos sectores, como se planea hacer nuevamente a partir del siguiente torneo, el Apertura 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.